679 55 94 33
Seleccionar página

Psicoterapia Online

Creo que mi primer paciente online, fue allá por el 2013, cuando todavía desempeñaba mi labor profesional en Almería. Esta persona vivía en una gran ciudad, así que, el problema no era la falta de oferta, sino, el no tener ninguna referencia y la falta de tiempo debido al trabajo.   Recuerdo, que por aquel entonces, la psicoterapia online todavía no se había convertido en una alternativa firme a la psicoterapia presencial; no había muchos expertos que la ofrecieran y los usuarios aún no estaban familiarizados con esta modalidad.

Sea como fuere, en aquel momento se abrió para mí una manera diferente de acompañar a personas que lo necesitaban y que por algún motivo no podían acudir a una terapia presencial o simplemente querían probar con alguien de la que tenían buenas referencias y resultados.

Isabel Montero

A lo largo de estos años he comprobado que la modalidad online acerca la psicoterapia a personas que, por diferentes circunstancias, no pueden comprometerse con un proceso asistencial, como por ejemplo:

  • La escasa disponibilidad de tiempo durante horarios laborales.
  • La restricción de movimiento en ambientes rurales, ya sea por lejanía o por dificultad de acceso.
  • Usuarios que quieren llevar a cabo la terapia con un determinado profesional a pesar de encontrarse en distintos lugares.
  • Personas con movilidad reducida.
  • Cambios de domicilio, una vez empezado el proceso terapéutico.
  • Etc.

Actualmente, otro de los motivos por el que cada vez más personas se decantan por esta modalidad, corresponde a las alteraciones que el Covid-19 está causando en la vida de la gente. El poder acceder en cualquier momento, desde la seguridad del hogar y el sentir que te acompañan sin necesidad de salir, son requisitos que cada vez están tomando más peso a la hora de elegir entre una u otra opción.

Sea de manera presencial u online, lo más importante es dar el paso cuando la situación lo requiere.

¿Crees que es tu momento?